
REDES LAN
Puntos para realizar un proyecto
Es importante tener en cuenta que al realizar un proyecto se tienen que cumplir con diferentes criterios pero también con una serie de elementos que son esenciales para darle un acomodo pertinente. La finalidad del proyecto es cumplir con un objetivo, mediante diversas actividades que se encuentran interrelacionadas, es necesario tener cierto conocimiento de lo que se pretende realizar contar con las habilidades para llevarlo a cabo y tener las herramientas necesarios para concretarlo. A continuación muestro un ejemplo de los puntos a considerar que debe tener un proyecto, en este caso considerare un proyecto que contenga información teórica y evidencias de las prácticas realizadas:
-
Portada
-
Nombre del proyecto (Diseño e instalación de una red LAN)
-
Nombre del modulo
-
Nombre de los submodulos
-
Nombre del maestro
-
Nombre del alumno (s)
-
Índice
-
Justificación
-
(Describir el porque del proyecto, describir la importancia del proyecto)
-
-
Marco teórico
-
Que es una red
-
Tipos de redes en base a su extensión
-
Que es Ethernet
-
Topologías de red
-
-
Justificación del tipo de red
-
Justificación de la topología de red seleccionada
-
Factibilidad
-
Factibilidad técnica (aspectos técnicos que se tienen para la instalación de la red)
-
Factibilidad económica (costo)
-
Factibilidad operacional (se utiliza determinado sw o servicio en red para solucionar un problema o mejorar el manejo de información y recursos)
-
-
Determinación de las medidas del lugar donde se ubicara la red (plano de ubicación)
-
Mapa físico
-
Mapa lógico
-
Mapa de instalación eléctrica
-
Mapa del cableado de red
-
-
Justificación del tipo de cable de red
-
Cableado estructurado
-
Que es cableado estructurado
-
Normas del cableado estructurado
-
Ventajas del cableado estructurado
-
-
Presupuesto
-
Proceso de instalación de la red (fotos paso a paso o un video)
-
Explicar lo que se hizo en los videos
-
-
Estructura de red
-
Numero de pc
-
Dirección ip
-
Mascara de subred
-
Nombre del equipo
-
Nombre del usuario
-
Distancia al servidor
-
Distancia al switch
-
-
Configuración de la red
-
Asignar ip
-
Nombre del host
-
Grupo de trabajo
-
Recurso a compartir
-
Información a compartir
-
-
Conclusión
-
Anexos
Espero que con este ejemplo se den una idea de los puntos que puede llevar el proyecto y pues podemos hacerlo mas amplio o mas simple dependiendo del objetivo por cubrir y que tan detallista seamos en los puntos contenidos, además cabe señalar 2 cosas muy fundamentales primero debemos verificar que no tenga faltas ortográficas y segundo que el formato que le demos a nuestro proyecto sea uniforme y con buena distribución.
Se despide Carlos Enrique Cárdenas Rodríguez