Microprocesadores AMD


NexGen Nx586
Fecha de presentación: 11-1995
Velocidad de reloj: 93-133 MHz
Ancho de bus: 32 bits
Nivel de integración: 0.35 micras
Memoria direccionable: 4 Gbytes
Tecnología: CMOS
Nota: NexGen fue comprada por AMD en 1996, por lo que en el momento del lanzamiento de este micro todavía no era parte de la empresa. Para la inclusión de este micro en la lista he tenido en cuenta que AMD se basó en la arquitectura de este micro para el desarrollo de los K6, arquitectura sin la cual AMD nunca hubiera sido capaz de competir con Intel.
K5
Fecha de presentación: 27-3-1996
Velocidad de reloj: 75-100 MHz
Ancho de bus: 32 bits
Número de transistores: 4.300.000
Nivel de integración: 0.5 y 0.35 micras
Memoria direccionable: 4 Gbytes
Tecnología: CMOS


Athlon
Pluto
Fecha de presentación: 23-6-1999
Velocidad de reloj: 500-1000 MHz
Ancho de bus: 32 bits
Nivel de integración: 0.25 y 0.18 micras
Memoria direccionable: 4 Gbytes
Tecnología: CMOS
Rendimiento Spec2000: 292 con enteros y 168 en coma flotante a 600 MHz (junio 1999)
Thunderbird
Fecha de presentación: 5-6-2000
Velocidad de reloj: 700-1400 MHz
Ancho de bus: 32 bits
Nivel de integración: 0.18 micras
Memoria direccionable: 4 Gbytes
Tecnología: CMOS
Rendimiento Spec2000: 554 con enteros y 458 en coma flotante a 1.4 GHz (junio 2001)

Duron
Spitfire
Fecha de presentación: 19-6-2000
Velocidad de reloj: 600-950 MHz
Ancho de bus: 32 bits
Nivel de integración: 0.18 micras
Memoria direccionable: 4 Gbytes
Tecnología: CMOS
Morgan
Fecha de presentación: 5-6-2000
Velocidad de reloj: 900-1300 MHz
Ancho de bus: 32 bits
Nivel de integración: 0.18 micras
Memoria direccionable: 4 Gbytes
Tecnología: CMOS
Applebred
Fecha de presentación: 5-6-2000
Velocidad de reloj: 1.4-1.8 GHz
Ancho de bus: 32 bits
Nivel de integración: 0.13 micras
Memoria direccionable: 4 Gbytes
Tecnología: CMOS
MHzAncho de bus: 32 bitsNivel de integración: 0.18 micrasMemoria direccionable: 4 GbytesTecnología: CMOSRendimiento Spec2000: 554 con enteros y 458 en coma flotante a 1.4 GHz (junio 2001)

Athlon 64 X2
Toledo
Fecha de presentación: 21-4-2005
Velocidad de reloj: 2.2 y 2.4 GHz
Formato: Socket 939
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 90 nanos.
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Manchester
Fecha de presentación: 1-8-2005
Velocidad de reloj: 2.2-2.4 GHz
Formato: Socket 754 y 939
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 90 nanos
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Windsor
Fecha de presentación: 23-5-2006
Velocidad de reloj: 2-2.6GHz
Formato: Socket AM2
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 90 nanos
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Brisbane
Fecha de presentación: 5-12-2006
Velocidad de reloj: 1.9-2.6GHz
Formato: Socket AM2
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 65 nanos
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Turion 64 X2
Taylor y Trinidad
Fecha de presentación: 17-5-2006
Velocidad de reloj: 1.6-2 GHz
Formato: Socket S1
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 90 nanos.
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Tyler
Fecha de presentación: -
Velocidad de reloj: -
Formato: Socket S1
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 65 nanos
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
4 GbytesTecnología: CMOSPrincipales características: Procesador portatil. Es un micro intermedio entre el K6-2 y el K6-III. Extended 3DNow! y PowerNow!

Phenom
Agena
Fecha de presentación: 19-11-2007
Velocidad de reloj: 1.6-2 GHz
Formato: Socket AM2+
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 65 nanos.
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Toliman
Fecha de presentación: 27-03-2008
Velocidad de reloj: 2.1-2.5 GHz
Formato: Socket AM2+
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 65 nanos.
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Phenon II
Deneb
Fecha de presentación: 08-01-2009
Velocidad de reloj: 2.5-3.4 GHz
Formato: Socket AM2+ y AM3
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 45 nanos.
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Heka
Fecha de presentación: 09-02-2009
Velocidad de reloj: 2.5-28 GHz
Formato: Socket AM3
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 45 nanos.
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Calisto
Fecha de presentación: 01-06-2009
Velocidad de reloj: 3.0-3.2 GHz
Formato: Socket AM3
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 45 nanos.
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Thuban
Fecha de presentación: 27-04-2010
Velocidad de reloj: 2.6-3.6 GHz
Formato: Socket AM2+ y AM3
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 45 nanos.
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS

Athlon II
Regor
Fecha de presentación: 23-07-2009
Velocidad de reloj: 2.8-3.2 GHz
Formato: Socket AM3
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 45 nanos.
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Propus
Fecha de presentación: 16-09-2009
Velocidad de reloj: 2.8-3.2 GHz
Formato: Socket AM3
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 45 nanos.
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
K6
Fecha de presentación: 2-4-1997
Velocidad de reloj: 166-233 MHz
Ancho de bus: 32 bits
Número de transistores: 8.800.000
Nivel de integración: 0.35 micras
Memoria direccionable: 4 Gbytes
Tecnología: CMOS
Rendimiento Spec2000: 72 con enteros y 29 en coma flotante a 233 MHz (abril 1997)
Little Foot
Fecha de presentación: 6-1-1998
Velocidad de reloj: 200-300 MHz
Ancho de bus: 32 bits
Número de transistores: 8.800.000
Nivel de integración: 0.25 micras
Memoria direccionable: 4 Gbytes
Tecnología: CMOS
Rendimiento Spec2000: 86 con enteros y 37 en coma flotante a 300 MHz (abril 1998)
K6-2
K6-3D Chomper
Fecha de presentación: 28-5-1998
Velocidad de reloj: 233-350 MHz
Ancho de bus: 32 bits
Nivel de integración: 0.25 micras
Memoria direccionable: 4 Gbytes
Tecnología: CMOS
Rendimiento Spec2000: 101 con enteros y 49 en coma flotante a 333 MHz (mayo 1998)
Principales características: MMX y 3DNow!
K6-3D Chomper Extended
Fecha de presentación: 16-11-1998
Velocidad de reloj: 266-550 MHz
Ancho de bus: 32 bits
Nivel de integración: 0.25 micras
Memoria direccionable: 4 Gbytes
Tecnología: CMOS
Rendimiento Spec2000: 121 con enteros y 59 en coma flotante a 400 MHz (noviembre 1998)
K6-2+
Fecha de presentación: 18-4-2000
Velocidad de reloj: 450-570 MHz
Ancho de bus: 32 bits
Nivel de integración: 0.18 micras
Memoria direccionable: 4 Gbytes
Tecnología: CMOS
Principales características: Procesador portatil. Es un micro intermedio entre el K6-2 y el K6-III. Extended 3DNow! y PowerNow!
K6-III
Sharptooth
Fecha de presentación: 22-2-1999
Velocidad de reloj: 400 y 450 MHz
Ancho de bus: 32 bits
Nivel de integración: 0.25 micras
Memoria direccionable: 4 Gbytes
Tecnología: CMOS
Rendimiento Spec2000: 163 con enteros y 79 en coma flotante a 450 MHz (febrero 1999)
K6-III+
Fecha de presentación: 18-4-2000
Velocidad de reloj: 450-550 MHz
Ancho de bus: 32 bits
Nivel de integración: 0.18 micras
Memoria direccionable: 4 Gbytes
Tecnología: CMOS

Athlon XP
Palomino
Fecha de presentación: 9-10-2001
Velocidad de reloj: 1.33 (1500+) - 1.66 (2000+) GHz
Ancho de bus: 32 bits
Nivel de integración: 0.18 y algunas partes en 0.13 micras
Memoria direccionable: 4 Gbytes
Tecnología: CMOS
Thoroughbred A
Fecha de presentación: 10-6-2002
Velocidad de reloj: 1.4 (1600+) - 1.8 (2200+) GHz
Ancho de bus: 32 bits
Nivel de integración: 0.13 micras
Memoria direccionable: 4 Gbytes
Tecnología: CMOS
Rendimiento Spec2000: 738 con enteros y 624 en coma flotante a 1.8 GHz (junio 2002)
Thoroughbred B
Fecha de presentación: 21-8-2002
Velocidad de reloj: 1.4 (1600+) - 2.25 (2800+) GHz
Ancho de bus: 32 bits
Nivel de integración: 0.13 micras
Memoria direccionable: 4 Gbytes
Tecnología: CMOS
Barton
Fecha de presentación: 10-2-2003
Velocidad de reloj: 1.83 (2500+) - 2.33 (3300+) GHz
Ancho de bus: 32 bits
Nivel de integración: 0.13 micras
Memoria direccionable: 4 Gbytes
Tecnología: CMOS
Rendimiento Spec2000: 995 con enteros y 869 en coma flotante a 2.16 GHz (febrero 2003)
Thorton
Fecha de presentación: 9-2003
Velocidad de reloj: 1.66 (2000+) - 2.2 (3100+) GHz
Ancho de bus: 32 bits
Nivel de integración: 0.13 micras
Memoria direccionable: 4 Gbytes
Tecnología: CMOS
Athlon 64
ClawHammer
Fecha de presentación: 28-7-2004
Velocidad de reloj: 2-2.6 GHz
Formato: Socket 754 y 939
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 0.13
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Principales características: Primer procesador de AMD de ambito doméstico de 64 bits.
Newcastle
Fecha de presentación: 2004
Velocidad de reloj: 1.8-2.4 GHz
Formato: Socket 754 y 939
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 0.13 micras
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Winchester
Fecha de presentación: 2004
Velocidad de reloj: 1.8-2.2GHz
Formato: Socket 939
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 90 nanos
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Venice
Fecha de presentación: 4-4-2005
Velocidad de reloj: 1.8-2.4 GHz
Formato: Socket 754 y 939
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 90 nanos
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
San Diego
Fecha de presentación: 15-4-2005
Velocidad de reloj: 2.2-2.8 GHz
Formato: Socket 939
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 90 nanos
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Orleans
Fecha de presentación: 23-5-2006
Velocidad de reloj: 2-2.4 GHz
Formato: Socket AM2
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 90 nanos
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Lima
Fecha de presentación: 20-2-2007
Velocidad de reloj: 2-2.4 GHz
Formato: Socket AM2
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 65 nanos
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Turion 64
Lancaster
Fecha de presentación: 10-3-2005
Velocidad de reloj: 1.6-2.4 GHz
Formato: Socket 754
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 90 nanos
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Richmond
Fecha de presentación: 1-9-2006
Velocidad de reloj: 2-2.2 GHz
Formato: Socket S1
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 90 nanos
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Athlon 64 FX
Sledgehammer
Fecha de presentación: 23-9-2003
Velocidad de reloj: 2.2 y 2.4 GHz
Formato: Socket 940
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 0.13
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Clawhammer
Fecha de presentación: 1-6-2004
Velocidad de reloj: 2.4 y 2.6 GHz
Formato: Socket 754 y 939
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 0.13 micras
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
San Diego
Fecha de presentación: 15-4-2005
Velocidad de reloj: 2.6 y 2.8GHz
Formato: Socket 939
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 90 nanos
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Toledo
Fecha de presentación: 10-1-2006
Velocidad de reloj: 2.6 GHz
Formato: Socket 939
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 90 nanos
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS
Principales características: Procesador con dos nucleos.
Windsor
Fecha de presentación: 23-5-2006
Velocidad de reloj: 2.8 GHz
Formato: Socket AM2
Ancho de bus: 64 bits
Nivel de integración: 90 nanos
Memoria direccionable: 64 Tbytes
Tecnología: CMOS


SERIE A
Evoluciona con la APU de última generación de AMD
Presentamos la tecnología de APU más avanzada de AMD. El AMD A10-7850K desafía la misma definición de un procesador con hasta 12 núcleos de cómputo (4 CPU + 8 GPU)* y la innovadora arquitectura GCN (Graphics Core Next).1
*Visita amd.com/ComputeCores para obtener más información sobre núcleos de cómputo
Características
Desbloquea el potencial total de tu sistema con HSA
La revolucionaria Arquitectura de Sistema Heterogéneo (HSA) es un nuevo estándar en el diseño de procesadores donde la CPU y la GPU trabajan en armonía. Con HSA, el potencial total del hardware de AMD permite un rendimiento más eficiente, por lo que las aplicaciones son rápidas y poseen capacidad de respuesta.
Obtén un rendimiento extremo con la arquitectura GCN
Sumérgete en una moderna tecnología de gráficos con la arquitectura GCN (Graphics Core Next) de AMD. Esta tecnología de tercera generación desbloquea características avanzadas y el deslumbrante rendimiento de los gráficos AMD Radeon™.1
Eleva el nivel de tu juego con Mantle
La tecnología Mantle de AMD es una API revolucionaria que da vida a algunos de los juegos más populares y avanzados. Con esta tecnología en las últimas APU de AMD, puedes jugar a niveles sin precedentes con un rendimiento hipereficiente.2
Experimenta un audio inmersivo deslumbrante
La tecnología AMD TrueAudio proporciona un audio envolvente de 32 canales para que los juegos suenen mejor y ofrezcan un reconocimiento de voz más preciso. Experimenta un nivel totalmente nuevo de inmersión.3






Procesador FX
I
Nuevas capacidades de instrucción
-
AVX - Las extensiones vectoriales avanzadas aumentan el paralelismo para aplicaciones científicas y 3D con el uso de cálculos pesados de coma flotante
-
FMA4 and XOP – Las operaciones extendidas y las multiplicaciones vectoriales de coma flotante mejoran la producción y el rendimiento en muchas funciones vectoriales de coma flotante y números enteros
-
AES - El estándar de cifrado avanzado aumenta el rendimiento en aplicaciones de cifrado como TrueCrypt® y PCMark®
Procesadores AMD FX
Lo denominamos el Procesador de 8 núcleos AMD FX Black Edition y está desbloqueado para que disfrutes realizar overclockig.1 Experimenta una ejecución inigualable de múltiples tareas y rendimiento puro de núcleo con el primer procesador de escritorio de 32 nm y 8 núcleos de la industria. Obtén la velocidad que ansías con Tecnología Turbo CORE de AMD para llevar las frecuencias de tu núcleo hasta el límite cuando más lo necesites. Sobrepasa los límites de máxima velocidad con la tecnología fácil de usar AMD OverDrive™ y paquetes de software de centro de control AMD Catalyst™. ¿Pero sabes cuál es la mejor parte? Obtendrás todo este rendimiento impresionante a un precio increíble. Pronto te preguntarás "¿qué competencia?".
Procesadores de 8 núcleos AMD FX
-
El primer y único procesador nativo de escritorio de 8 núcleos de la industria para una ejecución inigualable de múltiples tareas y puro rendimiento de núcleo con arquitectura "Bulldozer"
-
Nuevo nanómetro 32 avanzado diseñado para reducir filtración para una eficiencia mejorada, mayor margen de frecuencia de reloj y mejores térmicas
Tecnología Turbo CORE de AMD
Los procesadores AMD FX vienen equipados con tecnología Turbo CORE de AMD.2 La tecnología Turbo CORE de AMD es una tecnología de impulso de rendimiento que ayuda a incrementar el rendimiento en las aplicaciones que más lo necesitan
AMD Balanced Smart Cache
-
Caché L3 compartido (hasta 8 MB)
-
Programación y capacidades de captura previa mejoradas
-
64 conexiones (16 conexiones/subcaché)
-
Mayor tamaño de cola de datos
-
Coherencia para 8 núcleos
-
AMD Wide Floating Point Accelerator
-
Programador FP compartido
-
Motores de coma flotante dobles de 128 bits capaces de integrarse para instrucciones AVX de 256 bits o funcionar por separado con cada núcleo.
Tecnología HyperTransport™
-
Enlace de 16 bits en hasta 5600 MT/s
-
Ancho de banda de E/S HyperTransport™ de hasta 8,0 GB/s; hasta 16 GB/s en el modo HyperTransport Generation 3.0
-
Ancho de banda de procesador a sistema con una entrega total de hasta 37 GB/s (bus HyperTransport + bus de memoria)
Beneficio: Tiempos de acceso rápidos a E/S del sistema para mejor rendimiento.
Controlador de DRAM integrado con tecnología AMD Memory Optimizer
-
Controlador de memoria integrado de baja latencia y ancho de banda alto
-
Admite hasta DDR3-1866
-
Admite nuevas memorias de baja tensión de 1,35 V y 1,2 V
-
Hasta 29,9 GB/s de ancho de banda de memoria para DDR3
-
Nuevas mejoras para captura previa
-
Comunicaciones directas a cada módulo de doble núcleo (registradores APIC en cada núcleo)
Beneficio: Controlador de memoria optimizado para alimentar más núcleos.
Tecnología AMD Virtualization™ (AMD-V™) con IOMMU
-
Mejoras en conjuntos de características de silicona diseñados para mejorar el rendimiento, la fiabilidad y la seguridad de entornos de virtualización existentes y futuros permitiendo las aplicaciones virtualizadas con acceso directo y rápido a su memoria asignada
-
IOMMU es una extensión a la arquitectura AMD64 para admitir la traducción de direcciones y la protección de acceso en transferencias de DMA
-
Seguridad para aplicación de nivel de usuario y sistema operativo de invitado de máquina virtual
-
-
Traducción de direcciones y control de acceso
-
Aislamiento de dispositivos
-
Asignación de dispositivos en sistemas virtualizados
-
Seguridad y soporte de arranque confiable
-
Gestión de interrupciones unificada
Beneficio: Ayuda al software de virtualización a ejecutarse con mayor seguridad y eficacia permitiendo una mejor experiencia al tratar con sistemas virtuales
Tecnología AMD PowerNow!™ (Tecnología AMD Cool’n’Quiet™)
-
Características de gestión de la energía mejoradas que ajustan automática e instantáneamente los estados y las características del rendimiento según los requisitos de rendimiento del procesador
-
El estado de energía C6 limpia el caché y elimina tensión de núcleos individuales para ayudar a reducir el consumo de energía;
-
El estado de energía CC6 coloca a todos los núcleos en C6 en un estado de energía uniforme menor
-
para una operación más tranquila y requerimientos reducidos de energía
-
-
Control de energía del controlador de memoria separada
-
Interfaz de estado C basada en E/S
-
Funciona automáticamente sin necesidad de activación de controladores o BIOS.
-
Puede conectarse o desconectarse la energía dentro de un solo ciclo de reloj, ahorrando energía con mínimo impacto sobre el rendimiento
Beneficio: Ayuda a los usuarios a obtener un rendimiento más eficaz activando o desactivando dinámicamente partes del procesador.

